![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Todas las empresas realizan inversiones importantes para posicionar sus marcas en el mercado. Por desgracia, cada día su publicidad tiene que competir con más y más anunciantes, que libran una feróz contienda, por ganar la atención de los posibles compradores.
Este tipo de promoción incrementa el consumo del producto y genera una mecánica en la que todos ganan. La empresa tiene la satisfacción de cumplir con un compromiso social y obtiene un aumento marginal en sus ventas. El consumidor comparte esa satisfacción de sentir que hace una pequeña obra por alguien que lo necesita. La marca mejora su imagen ante el público. Y más que nada, ganan las personas que reciben la ayuda de la institución a la que es canalizado el apoyo.
Crear una buena reputación ante clientes, proveedores y empleados, es vital para la permanencia de una empresa. Propiciarla por medio de la filantropía es una medida eficiente por que no solamente se consolida el posicionamiento corporativo, se obtiene un beneficio fiscal y como empresario se recibe la grata satisfacción de cumplir de un compromiso social; sino que también se propicia un acercamiento con nuevos consumidores potenciales, quienes reciben un mensaje con un contenido emocional diferente, que tiene un impacto mucho mayor que el de la publicidad tradicional.
Hay muchas otras formas de hacer Mercadotécnia Filantrópica y no se necesita ser una empresa grande para hacerla. Lo importante es que las personas se enteren de la labor social que la compañía realiza. Es cuestión de creatividad; y esa es la especialidad de los publicistas. Algunos buenos ejemplos son: los goles premiados con becas para la educación o con despensas alimenticias; los concursos patrocinados por empresas en los que personas famosas compiten para ganar premios por una institución benéfica; campañas en las que se invita a los empleados a donar una mínima cantidad de su nómina, la cual es multiplicada con la aportación de la empresa; eventos de recolección de jugetes nuevos entre el público, ..etc. Pero hasta una modesta alcancía en la caja de la farmacia o la tienda, habla de la calidad moral de una organización.
Los regalos de navidad o de cumpleaños que casi todas las empresas tienen que dar a sus clientes y proveedores importantes, son una excelente oportunidad. Es más facil para una persona importante, olvidarse de un regalo que se confunde entre el monton de regalos que recibió, que olvidarse de una tarjeta en la que se le felicita y se le hace saber que en su honor se donó un cierto número de despensas alimenticias a personas que lo necesitan.
Hay que canalizar siempre los esfuerzos de Mercadotecnia Filantrópica a través de una institución seria y muy profesional. En este tipo de campañas, es básico que el público se entere de lo que se logró con el esfuerzo conjunto de la empresa y las personas que quisieron participar. Cuando se festeja a los clientes importantes, donando despensas o becas en su honor, no hay nada como la grata sensación de la persona cuando recibe la cartita espontánea de un niño de la casa hogar, que le da las gracias y le regala un dibujo hecho por él mismo.
Ponte en contacto con nosotros si tienes interés en analizar la posibilidad de que tu empresa, tus empleados, tus clientes o tus proveedores, reciban también los beneficios de esta estrategia. Es una excelente forma de optimizar los esfuerzos de mercadotecnia de la empresa y al mismo tiempo tener la satisfacción de cumplir nuestro compromiso con la comunidad |