

¿Cuántos niños tienen?
El número varía entre 90 y 110 niños. Nosotros trabajamos
siempre para que los menores se reintegren a su núcleo familiar,
en cuanto se logre resolver el problema que ocasionó su llegada al Albergue.
Por eso el número es variable.
Apoyamos también a muchos niños en forma externa, en sus núcleos familiares.
Queremos ayudar al mayor número posible, y eso depende de los bienhechores
generosos que decidan ser parte de este grato poryecto.
Tú puedes unirte también y darle a un niño la
esperanza de un futuro mejor, puedes aportar una beca parcial
o total, según tus posibilidades.
(Regresar)
¿Todos los niños son huérfanos?
En la práctica, un gran número de ellos lo son. Casi todos provienen
de hogares desintegrados (disfuncionales), o de ambientes de extrema pobreza.
Muchos son hijos de madres solteras en condiciones precarias. Otros fueron abandonados por
sus padres y la mayoría, llegan con desnutrición o maltrato físico o psicológico.
Todos tienen una cosa en común: una gran necesidad de cariño y la ausencia de
un padre o una madre que los haga sentir que son dignos de ser amados. Pero tú
puedes ser la diferencia en su vida... y llenarte de la profunda alegría que dar!
(Regresar)
¿Cómo se formó este Abergue Infantil?
A finales de 1987, un grupo de profesionistas deseosos de hacer algo por los más
necesitados consiguieron una casa prestada para que vivieran ahí un grupo de 12 niños
que en ese momento no tenían donde vivir. Estos niños habían ido llegando a una casa
hogar para niñas que los había aceptado para que no estuvieran en la calle, pero no los
podían tener ahí en forma permanente. ...
Ver más detalles
(Regresar)
¿Como llegan los niños al Albergue?
Nos son remitidos por las autoridades de Asistencia Social (el DIF o el IJAS) o por la
Procuraduría cuando los encuentra en la calle. En ocasiones también son traídos al
Albergue por alguna persona de buena voluntad que busca ayudarles. En estos casos, siempre
solicitamos una investigacion del departamento de Trabajo Social del IJAS, y una
notificación oficial de que ellos avalan su ingreso.
(Regresar)
¿Quién cuida y atiende a los niños?
Para lograr la atención profesional que queremos dar a los niños, en el Albergue
contamos con un equipo de profesionales de la educación y la psicología. Son personas
comprometidas con esta labor, que dan seguimiento a las actividades establecidas
en torno a programas educativos, formación de hábitos, y a resolver la problemática
emocional de cada uno de nuestros niños. Tenemos también personal de cocina,
mantenimiento y conserjería, así como grupos de voluntarios que apoyan en los
diferentes aspectos de nutrición, atención médica, actividades recreativas,
catequesis, talleres educativos, etc. Tú puedes unirte al grupo de voluntarios
y vivir la grata satisfacción de ser parte de este
hermoso proyecto.
(Regresar)
¿De qué edad llegan los niños, a qué edad salen y qué hacen al salir?
Recibimos niños de entre 4 y 10 años. Al iniciar su adolescencia, pasan a la "Casa
de los Jóvenes" que está a tres cuadras del Albergue
(Ver plano de ubicación); pero siempre tratamos de reintegrarlos
a su núcleo familiar en cuanto sea conveniente para ellos, toda vez que se
haya resuelto la problemática familiar que originó su ingreso a la institución.
Cuando ya tienen más de 16 años se busca un lugar adecuado donde los jóvenes
puedan vivir, asegurándonos de que tienen un trabajo que les permite sostenerse
y seguir estudiando si ellos lo desean. Por lo general se les capacita en
talleres técnicos
para que cuenten también con un oficio. Cada caso es distinto; pero siempre se
encuentra una solución adecuada para que el joven pueda integrarse a la sociedad
como gente de bien.
(Regresar)
¿Pertenecen ustedes a algún grupo religioso?
No. La Institución fue formada por un grupo de amigos profesionistas,
con la única intención de ayudar a niños necesitados. El objetivo
siempre ha sido darles un hogar y una formación basada en los valores
humanos y espirituales. Debido a que en nuestro País la gran mayoría
de la población es Católica, procuramos que los niños reciban catequesis
y vivan las prácticas religiosas que comunmente se acostumbran en las
familias mexicanas. Respetamos la inclinación que cada niño sienta en
este aspecto, así como las decisiones que en un futuro tome como adulto;
pero queremos ofrecerles una opción que pueda darle sentido a su vida
y una respuesta a sus necesidades espirituales actuales y futuras.
(Regresar)
¿Quién paga los gastos de la casa hogar?
La Institución se sostiene con los donativos que recibe de todos los amigos que
generosamente aportan una cantidad mensual cargada en sus tarjetas de crédito,
o que se recolecta en sus domicilios. Algunas empresas cubren cada mes, una beca
o varias becas alimenticias o educativas para los niños. También recibimos
donativos ocasionales de personas, empresas, o de fundaciónes; así como donativos
en especie: alimentos, ropa, zapatos... etc.
(Regresar)
¿Son deducibles de impuestos los donativos?
Sí son deducibles. El Albergue Infantil los Pinos, A.C. está registrado
en el DIF, en el JAS y en la Secretaría de Hacienda. Su nombre ha aparecido
año con año en el Diario
Oficial como Institución autorizada para expedir recibos deducibles
de impuestos, lo cual es un beneficio adicional ara quienes reciben la
satisfacción personal de donar algo para ayudar a los más necesitados.
(Regresar)
¿Puedo adoptar un niño?
Nuestra Institución no da niños en adopción; pero te pueden ayudar en
"Tiempo Nuevo de Guadalajara, A.C." Es una institución seria
que facilita y capacita a las personas para adopciones. Su teléfono es
3616 4283 (
www.tiemponuevo.org ). Otra opción es la Asociación VIFAC (Vida y Familia).
Sus teléfonos son: 3817 7402 y terminación 03 y 04
(
www.vifac.org.mx )
(Regresar)
¿Se puede visitar el Albergue?
Claro que sí. Nosotros invitamos a todas las personas a que lo conozcan,
convivan con los niños y constaten la labor educativa que se está haciendo.
Lo único que pedimos es que de ser posible, se pongan de acuerdo con el
Director de la casa hogar, para coordinar la visita y poder atenderles mejor.
Siempre nos da gusto recibirlos. Es muy facil llegar.
(Ver plano de ubicación)
(Regresar)
¿Puedo apadrinar a un niño, y ademas de cubrir su beca; llevarle regalos?
Ser padrino de un niño es una experiencia muy satisfactoria y es normal
que sientas ganas de visitar a tu ahijado, llevarle regalos y convivir con el.
Es algo bueno para el niño; pero tiene el inconveniente de que genera mucha
tristeza en los niños que no tienen padrino... o los que su padrino no lo puede visitar
porque es una persona muy ocupada.
Para evitar lastimar a otros niños, pedimos que los padrinos eviten marcar estas
diferencias tanto en lo material como en lo afectivo. Lo valioso de apadrinar a un niño,
es la profunda satisfacción de llenar tu vida con una obra buena, de trascendencia.
Saber que estás cambiando la vida de un niño muy necesitado, que siempre
llevará en su corazón el agradecimiento hacia tí y el deseo de ser también él, una
buena persona. Saber que nuestro paso por la vida no ha sido en vano, porque
ayudamos a hacer este mundo un poco mejor...
(Regresar)
¿Los niños siempre están en la casa hogar?
No. La mayoría salen los fines de semana a visitar sus núcleos familiares. No queremos
desarraigar a los niños; ni fomentar la irresponsabilidad por parte de sus familiares.
Aquellos que no tienen a nadie; o los que no deben visitar a sus núcleos familiares
por situaciones de violencia intrafamiliar o por otros motivos; tienen actividades fuera
de la casa, como salidas recreativas, deportivas, culturales o de esparcimiento;
supervisados siempre por educadores de fin de semana.
También se programan todos los años, una o dos salidas todos juntos durante las
vacaciones, a campamentos o lugares recreativos, cercanos a la ciudad.
(Regresar)
¿Los niños que se quedan el fin de semana en la casa hogar, pueden salir con algún bienhechor o voluntario, que los quiera llevar a pasear?
Ocasionalmente lo hemos hecho; pero no es muy recomendable y en general; tratamos
de evitarlo. Son varias las razones. El perfil que tiene la mayoría de nuestros niños, exige tener
una preparación especial y un entrenamiento muy específico del manejo emocional, por
parte de las personas que los supervisan y les dan el acompañamiento
que los niños requieren. Por lo mismo, implica situaciones de riesgos de tipo afectivo (y hasta
físico); tanto para el niño, como para las personas generosas que
se ofrecen a sacarlos a pasear el fin de semana. Es una gran
responsabilidad, dadas las implicaciones emocionales de lazos afectivos y de heridas por
rechazos involuntarios; que pueden traer consecuencias negativas para todos.
(Regresar)
¿En dónde se encuentra el club deportivo "Los Pinos"?
Está en la Colonia Chapalita; muy cerca de Plaza del Sol y Expo Guadalajara.
El domicilio es en la Calle 12 de Diciembre, a media cuadra del cruce de Av. Mariano Otero
y Av. de las Rosas. Casi todos los del Club que fundamos el Albergue
en 1987, hemos dejado de ser socios por diferentes razones. Siempre
nos hemos manejado en forma totalmente independiente al club; pero incluimos esta pregunta
en esta sección, debido a que con frecuencia nos lo cuestionan muchas de las
personas generosas, a quienes invitamos a unirse a este bello proyecto.
(Regresar)
Despues de que terminan la secundaria, ¿Qué hacen los Jovenes?
Siempre tratamos que los niños alcancen el más alto nivel educativo posible. Algunos han
llegado al nivel de preparatoria y uno que otro, hasta de universidad y de posgrado. Por desgracia,
la mayoría de los niños que ingresan al Albergue, sufieron desnutrición
en sus primeros años de vida y estimulación temprana muy deficiente. Esto se refleja
posteriormente en incapacidad para manejar conceptos abstractos y complejos que exigen
los niveles educativos medio y superior. Cuando esto sucede, encausamos a los jóvenes hacia
carreras técnicas y oficios que tienen una menor exigencia en el área intelectual, pero que a
veces logran remuneraciones económicas similares a los profesionistas, y en ocasiones hasta
superiores. Lo importante es que lleguen a ser personas de bien y promotores de una sociedad
mejor, más justa y más humana; que es lo mismo que estamos tratando de hacer, todos los
que colaboramos con esta noble institución.
(Regresar)
¿Los niños más grandes y los jovenes apoyan en la casa hogar?
Es importante que todos los niños aprendan a cooperar y hacer labores de la casa,
de acuerdo a la edad que tienen. Las actividades de limpieza son una excelente
oportunidad para ir adquiriendo los hábitos que les permitirán en el futuro acceder a las
fuentes de trabajo y a las oportunidades que van a necesitar para ser autosuficientes
y abrirse camino en la vida. Los talleres de manualidades, artísticos, de
reparación de electródomésticos, hidroponia y muchos otros por los
que los jóvenes van pasando, son una excelente escuela para este objetivo.
Con frecuencia participan en la cocina, aprendiendo a preparar los
alimentos, o en áreas de mantenimiento básico; y en general, siempre se busca
que se involucren en ese tipo de actividades que son altamente formativas.
(Regresar)
¿Porque no reciben donativos en especie y los venden para obtener recursos para la casa hogar?
Es una excelente idéa que esperamos aplicar en cuanto contemos con algunos
voluntarios dispuestos a tomar en sus manos ese proyecto y sacarlo adelante.
Si tienes interés en participar en este renglón o en cualquier otro, te invitamos
a ponerte en contacto con nosotros para hacer un buen plan de trabajo. Entre
más amigos se unan a este bello proyecto, serán más
los niños que podremos rescatar de la calle, de la violencia intrafamiliar, del
maltrato y de la injusticia social a la que están condenados; y seremos más
los amigos que podamos llenar nuestra vida de la alegría y grata satisfacción
de ayudar a los hermanos necesitados.
(Regresar)
ALBERGUE INFANTIL LOS PINOS A.C.


| |
Casa de los Niños
Calz. Fresnos 47
Colonia Ciudad Granja
Zapopan, Jalisco
México C.P. 45010 |
|
|
Casa de los Jóvenes
Calz. Cipreses 29
Colonia Ciudad Granja
Zapopan, Jalisco
México C.P. 45010 |
|
|
Oficinas Generales
Av. Vallarta 5085
Colonia La estancia
Zapopan, Jalisco
México C.P. 45020 |
| |
Teléfonos
3627 3196
3627 3670 |
|
|
Teléfono
3627 0116
|
|
|
Teléfonos
3629 5000
3629 5002 |
|
|
|
|
|
|
|
|

Correo Electrónico:
alospinos@yahoo.com
Regresar al principio de esta página
|